UN POCO DE BDSM, EL JUEGO DEL PLACER POR EL DOLOR
O como
jugar BDSM en vida real y no morir en el intento, una guía para principiantes y
principiantas.
Por Evaith
Escribo estas líneas a petición del staff del calabozo,
recordando un poco y pensando en los temores que alguien que tiene la inquietud
por acercarse y jugar el BDSM, puede tener.
Los juegos BDSM tienen ciertas semejanzas con otros juegos o actividades adultas. Así por ejemplo si alguien quiere aprender a jugar futbol, tendrá que haber visto algunos partidos o jugado en alguna ocasión. (Desgraciadamente, los juegos de BDSM de la vida real no son televisados)
Tendrá que conocer el propósito y las reglas del juego. Sabrá que habrá
posiciones de juego o roles, no es lo mismo ser un portero que un defensa en el
futbol. El BDSM también tiene sus posiciones, se necesitan al menos, uno que
¿pega? o golpea y otro que recibe los golpes.
El propósito del juego BDSM, es que ambas personas lo disfruten, aunque haya
dolor de por medio. Hay una diferencia entre algo que duele pero tiene una
parte rica al mismo tiempo y algo que ¡SOLO DUELE!... La idea es que los dos se
diviertan no sólo uno, tanto al que le gusta dar, como al que le gusta recibir.
Estas parte se ponen de acuerdo antes del partido, es decir de la ¿sesión?, se ponen de acuerdo sobre que tipo de golpes, insultos, o prácticas son válidas. Decimos que es una práctica segura, porque si bien puede haber golpes y cierto daño, no se busca causar un daño permanente, incapacitante o que sobrepase el límite donde la parte rica del dolor se pierde y se convierte sólo en dolor que duele, pero que no aporta placer.
Si se sobrepasa el límite habrá que
interrumpir la sesión y proporcionar primeros auxilios médicos o psicológicos.
No es agradable interrumpir una sesión, por eso se tiene cuidado de estos
aspectos, pero si hay que pararla hay que pararla, y cualquiera de los
jugadores puede pararla en el momento en que considere necesario. Para eso
sirve la palabra de seguridad.
Otro aspecto que generalmente las películas sobre el tema BDSM ignoran. Los
participantes se ponen de acuerdo, si alguien se siente mal al grado de que no
pueda continuar menciona la palabra de seguridad y se hace una pausa o se
suspende la sesión en ese momento.
Se puede elegir cualquier palabra que no genere confusión, los colores del semáforo, son muy cómodos con los mismos significados que todos conocemos. Verde, siga, amarillo, precaución, ir más lento, rojo, alto total. Se considera sano, porque se mantiene en la línea de juego, por muy violento que pudiera tornarse, siempre cuidando la salud física y mental de los participantes.
Buscar alguien con quien jugar, tiene ciertas semejanzas a una búsqueda de pareja. Habrá algo en la persona que te gusta o te llama la atención, tendrás que conocer a la persona y una buena forma de hacerlo es platicando, para que veas si puedes o no confiar en ella, él.
Necesitarás saber que posición juega. Básicamente hay tres.
El o la que golpea o dominante, el o la que recibe, sumisa o sumiso y están los
llamado Switch, que son buenos tanto para dar, como para recibir. Necesitarán
saber si esa persona está saliendo con alguien, es decir, si está jugando ya
con alguien, y si habría posibilidad de jugar juntos.
Hay que señalar que los juegos BDSM pueden involucrar o no sexo, no todos los juegos BDSM llegan al sexo. Ni involucran necesariamente desnudez. Es algo que podrás platicar con quien te interese jugar.
Es conveniente que sepas como juega la persona que te interesa, que prácticas o variedades de BDSM le gusta jugar, que instrumentos utiliza, que experiencia tiene y que disposición tendría a jugar contigo.
Segunda, hay una imagen popular difundida y errónea sobre este tipo de juegos. No se trata sólo de violencia por violencia, de pegar por pegar. Es una representación de la violencia, que puede implicar violencia real, pero se trata de violencia controlada.
Y algo que generalmente las
historias del cine ignoran o pasan por alto es que después de cada etapa de
¿golpes?, hay una etapa de consuelo, de “comfortamiento”, de caricias y de
cariño. Por lo que el que juega la posición de golpeador o dominante, como le
llamamos, aparte de saber ¿golpear? con la mano, con otros instrumentos, o con
su ¿mente?, sabrá como consolar, acariciar y reconfortar.
Algo más, hay una diferencia grande entre la persona y la o el jugador, o dicho de otra la manera entre la persona y el rol o posición que desempeña. Generalmente, en la vida cotidiana las personas actúan de una manera, que puede o no coincidir con su rol o posición en el juego BDSM. Así por ejemplo, una persona puede ser muy amable, lo que llaman un pan de Dios. Pero cuando juega como dominante, actual como alguien muy malo.
A lo mejor alguien que como persona es dominante en su vida, en el juego actúa de forma pasiva y sumisa, por mencionar algunos ejemplos. Cuando vamos a conocer o a platicar con alguien esperamos hablar primero con la persona, no con el rol o con el jugador, y entonces es una plática de persona a persona y sólo después si hay acuerdos, se pasara a una plática de jugador(a) a jugador(a).
Y para me terminar me valdré de las cuatro C
Clarifica. ¿Cuál es la inquietud que te mueve? ¿Alguna experiencia o anécdota, algún libro, revista o película? ¿Qué es lo que sabes al momento del BDSM en base a lo que has visto, leído o vivido? Ten en cuenta que muchas veces los que los medios nos presentan es una imagen errónea o tendenciosa del BDSM. Hay que ir separando, lo que son tus inquietudes, de los que has visto en los medio. Vete dando cuenta de que te gustaría hacer o que te hicieran, que juegos, que prácticas, para esto son útiles las listas de juego, para darte idea de a que y como se puede jugar.
Conoce. Infórmate, si se juega como lo has visto en películas o libros, hay cosas que en la fantasía, en un medio literario, o visual, pueden parecer muy excitantes, pero sólo son fantasía. Aquí es importante ir separando que se puede incorporar al juego y que no. Lee todo lo que puedas, si es de Internet, trata de que sea información de practicantes reales que han tenido la experiencia. Revisa el acid test, para distinguir a falsos jugadores de BDSM que pueden dañarte sin tu consentimiento.
Cuestiona. Si distintos artículos o personas manejan distinta información, pregunta, por qué es de tal o cuál manera, por qué se hace de una forma y no de otra. Si tienes oportunidad de conocer practicantes reales. ¡PREGUNTA! Si lo haces con amabilidad y respeto generalmente les agradará aclarar tus dudas. Y si uno no quiere responderte, busca otros, habrá muchos que quieran platicar contigo. Contrariamente a lo que una primera imagen podría sugerir, los practicantes de BDSM, en general, suelen ser personas muy amables, cariñosas e incluso melosas, aún los y las dominantes tienen su corazoncito, por muy rudos que sean en el juego.
Consensa. Ponte de acuerdo con el otro jugador, como van a jugar, que se puede y que no, cuanto durara la sesión aproximadamente, qué necesitaran para crear la atmósfera apropiada. Cuál será la palabra de seguridad. No es necesario que tengan un guión escrito para seguir al pie de la letra, basta con una idea general, y después los y las dominantes muestran su creatividad.
Por último, ten presente que nadie te puede obligar a hacer
nada que tu no quieras hacer en la pláticas o negociaciones previas o dentro
del juego. Si se sobrepasa uno de tus límites, puedes parar el juego y hablar
sobre ello, si tu integridad
Escrito como colaboración para El Calabozo MX el 5 de octubre de 2010
Comentarios
Publicar un comentario