¿Por qué a las personas buenas, les tocan vidas de mie…?

Por Alejandra Zúñiga Reyes

Mi madre, solía decirme en mi infancia. “Al que hace bien, siempre le va bien, y al que hace mal, siempre le va mal”…

Conforme crecí, me di cuenta que el tema, era más complicado de lo que parecía… A veces nos puede quedar la sensación de que malos y bribones, se salen con la suya y les va de lujo, mientras que personas buenas, les va muy mal, terriblemente mal, y eso pareciera ir contra toda lógica (lógica lineal por supuesto).

El conocimiento ayuda. Mi maestro de Reiki, me enseñó sobre Karma y Dharma, causa y efecto. Aprendizaje, no castigo “Cosechas lo que siembras” “Tus pensamientos crean tu realidad” Y me enseñó, sobre lo que llamó, “destino mayor y menor”. En el destino mayor estamos sujetos a karma de naciones, tribus, grupos, eso incluye, transgeneracionales, mientras que el destino menor, es solo de nuestra cosecha.

Ejemplo, una persona puede ser una buena trabajadora en una gran empresa, le gusta su trabajo, lo hace bien y se lleva bien con compañeros y clientes. Es puntual nunca falta. Sin embargo, un día, la empresa cierra repentinamente y se queda sin trabajo… La persona no tuvo la culpa de que en el país en el que vive la economía esté en crisis, o que los mercados internacionales hayan fluctuado y hayan obligado a vender la empresa… El destino mayor pasará, seamos buenos o malos, pues es independiente a nuestro hacer.

A diferencia de nuestro destino menor. Donde si hacemos bien nos va bien y si hacemos mal nos va mal. Aun así no siempre es fácil de entender, que siempre cosechamos lo que sembramos, ya sea en esta vida, o en otras. Y que somos seres espirituales viviendo experiencias corporales y no seres corporales viviendo experiencias espirituales. Dicho de otra manera…

Me parece que la vida, no pretende ser ni un plácido lugar de veraneo, ni tampoco un valle de sufrimiento y lágrimas. Creo que se parece más a una ruta de obstáculos o campo de pruebas. Como los que utilizan para probar nuevos vehículos todo terreno en condiciones difíciles.

Me parece, que es muy fácil ser una “buena persona” cuando la vida te sonríe, las cosas van bien, y las circunstancias de tu vida son todas favorables. Tú vida entonces es regalada, pero no hay reto, ni tampoco aprendizaje, B. Weiss, habla de vidas de descanso entre vidas difíciles.

A veces se antoja tener una vida así cuándo has pasado por una vida muy difícil llena de obstáculos y pruebas. Y sí, según, L. Hay, entre otros autores; antes de venir a esta vida, elegimos, a nivel de alma, muchas circunstancias de nuestra “vida por vivir”, de los obstáculos y de los aprendizajes a conseguir.

Como el país, nuestro nivel sociocultural, nuestra salud, padre y madre. Pues vidas difíciles, permiten mayores aprendizajes. Para algunos creyentes, eso se resume en la frases como, “Dios da sus mejores batallas a sus mejores soldados” o “Dios no te dará problemas que no puedas resolver, por lo tanto, si tus problemas son grandes, es porque Dios sabe que tus capacidades son grandes”.

Así es que a menos que estés en una vida de descanso y seas tan suertudo como Forrest Gump, lo más seguro, es que estás en esta vida para aprender o recordar (según autores) las lecciones básicas que tu alma sabe en teoría, pero las vienes a aprender y a practicar en el campo de pruebas todo terreno de los seres humanos.

Puedo preguntar en tono irónico y retórico. ¿Puedes seguir siendo una buena persona, a pesar de que tu vida sea tan terrible?... En lo personal, no tengo respuesta para ello… Sigo atorada en ese punto… Y a veces la vida, (mi vida) no deja de parecerme una broma macabra y el único sentido posible, un terrible masoquismo existencial.

Sé que puede sonar a victimismo, pero cuando has intentado todo lo que sabes y podías, y nada cambia las circunstancias terribles… ¡Ufff… El mundo puede parecer en verdad terrible! Y puedes aplicar todas las recetas y fórmulas generales conocidas. Ciencia, religión y magia.

Pero por alguna misteriosa razón, a ti, ¡no te funcionan! Hay algo que se te escapa, algo que no estás viendo, algo que tal vez, tu soberbia, no te permite ver… Supongo que es parte de lo que hay que aprender. Dicen que no se puede llegar muy lejos con una mala actitud, es como tener una llanta ponchada en el automóvil, hay que cambiarla si se quiere avanzar.

Me parece que cuando se deja la queja a un lado y se trata de fluir con el universo. El universo, da luces de pista. Lo siguiente me llegó ayer, tal vez sea la recomendación para salir bien libradas de la pista de obstáculos, se los comparto y con ello me despido por ahora.

El Universo es como un animal gigante que "huele" tus vibraciones. Si vibras en miedo automáticamente percibe a una víctima y por ende la atacará. Las personas que vibran en miedo son las personas que afirman que la vida es dura, cruel y las trata mal.

Por otro lado si vibras en una frecuencia alta el animal gigante (Universo) se comportará como una domesticada mascota que jugará contigo. Las personas que vibran en una alta frecuencia (estados del Ser) son las que afirman que la vida es extraordinaria, les da todo lo que piden y tienen éxito en todo lo que emprenden.

Escrita y compartida en un grupo de FB, el 5 de febrero de 2019 como respuesta a una integrante que compartió la pregunta del título.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Feminización Forzada, Emperatriz Sissi y Petticoat Discipline

DIVAGACIONES SOBRE LA FEMINIZACIÓN FORZADA.

Los inicios de mi feminización forzada