De insulto a juego de rol en el BDSM, ¿Qué es una sissy?... Divagaciones de Evaith
Por Evaith Horizont
¿Qué es una sissy para ti?...
Algunas personas tienen la creencia de que una sissy en el
BDSM es exclusiva y básicamente un hombre sumiso, al que se le ha feminizado y
ordenado tomar el papel femenino de una sirvienta.
Puede que algunos casos, esto sea cierto y aplique, pero me
parece que esta no es una definición que pueda generalizarse.
Aunque como la palabra sissy, tomada del inglés, tiene
varios significados. Puede ser que con frecuencia, caigamos en confusión y
estemos nombrando distintas cosas de la misma manera. Así que cuando alguien
dice, “soy sissy” o “me interesa el tema sissy. Me parece que es casi obligado
en algún momento, preguntar. ¿Qué es una sissy para ti? O ¿Qué es lo que sabes
acerca de las sissies?...
Veamos una revisión de rápida de distintos significados.
La palabra sissy aparece en el inglés americano entre 1840 y
1850 como diminutivo de “sister”, hermana. Es decir como “hermanita”. Refiriéndose
a una niña pequeña.
Por la misma época se empezó a usar como diminutivo de
algunos nombres femeninos como: Cecilia, Frances o Priscila.
Un poco más tarde, entre 1885 y 1890, aparece como
descripción e insulto, aplicado a un chico afeminado o un hombre, tímido o
acobardado, que no se comporta de acuerdo a los estereotipos masculinos.
Ser como una niña pequeña o una sissy, se convierte en un castigo
con la práctica del petticoat punishment, o castigo del delantal, obligar a
algún chico a vestir y comportarse como chica, como una forma de castigo por su
mal comportamiento o por ser temperamentalmente agresivo. Esto durante la época
victoriana, la cual daría pie al surgimiento del género literario de la
feminización forzada.
Un ejemplo de esto lo tenemos con la novela Ginecocracia,
una narrativa de las aventuras y experiencias psicológicas de Julian Robinson
de “Viscount Ladywood” (1893) Donde Julian en su infancia y despúes de tormarse
ciertas libertades con una criada, es enviado con una institutriz donde es
obligado a usar ropa de niña como su atuendo habitual.
Después de la segunda guerra mundial fueran varias las
publicaciones para adultos en inglés, que trataban los temas de feminización
forzada y dominación femenina con un matiz sadomasoquista. Donde la palabra
sissy era usada con frecuencia, como una forma de insulto y humillación.
Y con el internet en los 90’s se dio una proliferación de
sitios que ofrecían relatos sobre feminización forzada y temáticas de
dominación. De nuevo, donde se utilizaba el término sissy como un insulto y una
descripción que fue tomando ciertas líneas características de comportamientos
específicos.
Al intentar traducir el término sissy al español, en
ocasiones se usa, en un sentido más descriptivo como “afeminado”,
principalmente aplicado a muchachos u hombres.
En un sentido un tanto despectivo, la traducción sería
“marica” o más precisamente “mariquita”, en diminutivo, lo que en algunas ocasiones
es aplicado a hombres, señalando a un “gay afeminado”.
Ahora me parece claro que llamarle a alguien sissy, maricón
o mariconcito, en la vida real, tiene connotaciones muy diferentes a llamarle
así a alguien en un juego o sesión de BDSM.
Lo más probable es que en la vida real sea utilizado como un
agresivo insulto, que busca avergonzar y menospreciar a quien se le dirige. Que
en ocasiones, manifiesta clara discriminación y presagia violencia que puede
ser mortal. Y aunque puede haber sido resignificado como un término de
empoderamiento por algunas comunidades homosexuales. Por lo general para quien
se insulta de esta manera, puede ser un término muy hiriente que busca ser
evitado.
Es diferente cuando se emplea, en un contexto BDSM, donde
ambas partes, han acordado previamente por su voluntad; donde hay palabras de
seguridad y donde en esencia se trata de un juego, en el que pude haber cierto
matiz de “forzado” y cierta humillación… pero que es parte de lo acordado.
Así es que cuando nos referimos a la sissy como un rol en el
BDSM ¿a qué nos estamos refiriendo?...
Mis impresiones. Supongo que en buena medida mi idea de lo
que es una sissy, se nutrió de los muchos relatos de feminización forzada que
leí en inglés.
Y para mí una sissy es principalmente alguien que se
comporta como una dócil niña pequeña, ya sea que vista o no un primoroso
vestido de domingo o de fiesta, lleno de holanes y encajes. Ya sea que lo elija
voluntariamente o sea “obligado(a). Y desde mi perspectiva, el término puede
ser aplicado tanto a hombres, como mujeres, así como a personas transgénero,
independientemente de su preferencia.
Desde los relatos de feminización forzada existen varios
tipos de sissy, la bebé, la colegiala, la lolita, la bimbo, por mencionar
algunas. Y quizás una de las más populares, sea la maid o sirvienta. Por lo que
es razonable, que se haya extendido la creencia de que una sissy y una maid son
lo mismo, pero como lo he señalado en varias ocasiones y seguiré señalando. No
todas las sissies son maids y no todas las maids son sissies. Algo que las
distingue principalmente sería la actitud.
Algo que en mi parecer comparten todas las sissies es una
actitud dócil y complaciente. Así como un gusto o atractivo por la visión más
estereotipada de una feminidad antigua o conservadora, que resalta cualidades
como la delicadeza, la sencillez y cierto grado de candor o timidez.
Así que, desde mi punto de vista, actitudes altivas, soberbias,
o vanidosas, no van bien con el rol de sissy.
Me resulta curioso que en lo personal prefiero usar el
término en inglés “sissy” que el término en español, “mariconcita(o)”, pues la
evocaciones que me despiertan ambos términos son completamente diferentes.
Sissy me remite a esos relatos y fantasías de feminización forzada que he
mencionado en líneas anteriores… Mariconcito o “Maricona” me remite a contextos
reales de violencia y discriminación.
¿Qué es más correcto, decir el sissy o la sissy?... Detalle
interesante, si bien en lo personal prefiero nombrar a las sissies en femenino,
me parece que esto tiene que ver con preferencias personales, creo que ambas
formas son correctas y dependerá de las(los) jugadoras(os) llegar a acuerdos.
Acordar las reglas del juego, lo mismo que los protocolos.
¿Qué puede o no puede hacer una sissy?... ¿O qué debe hacer
una sissy?... De nuevo, acordar reglas y establecer protocolos será compromiso
de ambas(os) jugadoras(es)… En mi caso, sigo ciertas líneas que como mencioné,
están influenciadas, por una parte por las historias de feminización forzada
que he leído y por el otro por mis experiencias y reflexiones personales.
Un par de ejemplos, me parece que las sissies no han de usar
ropa de colores oscuros, solo colores claros, tonos pastel y por supuesto, los
holanes, encajes y los patrones florales les van de maravilla. Así es que si
alguien quiere ser una sissy gótica por ejemplo… Mmmm, pues habría que
platicarlo y negociar mucho… Pues me parece conceptos un tanto contradictorios.
¿Puede una sissy usar zapatillas de tacón alto?... De nuevo dependerá
de los gustos y acuerdos personales de las(os) jugadoras(es). Para mis gustos…
Usar zapatillas de tacón alto es un privilegio que se gana, con obediencia y
buen comportamiento. Haciendo méritos. Así que lo más probable es que una sissy
novata empiece usando zapato de piso, como los clásicos Mary janes.
La sissificación puede ser tanto voluntaria como “obligada”.
Y como he dicho, las(os) jugadoras(es) decidirán en cada caso, si ser sissy, y
cada una de sus características aplica como premio o como castigo.
En la imagen, la pandilla de la calle Yancy, donde vivió Ben
Grimm, la Mole; se burla de él enviándole un dibujo que lo representa en tutú,
con una flor en entre los dientes y la leyenda, la mole es una sissy.
Comentarios
Publicar un comentario