Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Cómo se escribe un libro sagrado

Imagen
Por Alejandra Zúñiga Reyes. ¿Cómo se escribe un libro sagrado? En el caso de los evangelios, sabemos, que fueron escritos no menos de cien años después, de la muerte de cristo y de los hechos que narran, luego, quienes los escribieron no estuvieron ahí. Alguna vez me escuché la explicación que me dio una amiga, "aunque fueron libros escritos por hombres, estaban inspirados por Dios"... Lo que me hace preguntarme, ¿cualquiera que esté "inspirado por Dios" puede escribir un libro sagrado? y de ser así, ¿Le creeríamos?... ¿Qué les parece el siguiente fragmento?:   —¿Cómo puedo saber que esta comunicación procede de Dios? ¿Cómo sé que no se trata de mi propia imaginación? —¿Qué diferencia habría? ¿No ves que puedo utilizar tu imaginación con la misma facilidad que cualquier otro medio? Te traeré los pensamientos, palabras o sentimientos exactamente apropiados, y en un determinado momento, precisamente cuando me venga bien para mi propósito, utilizaré alguna se...

Pero querías ir osadamente, dónde nadie ha ido jamás…

Imagen
Por Evaith Horizont En parte, soy una soñadora… Creo que entonces, no es raro que en algún momento hubiera acabado tan decepcionada de la humanidad. Mis formaciones, o deformaciones profesionales, me dieron un espíritu crítico. Suspiro, que a veces no me ayuda mucho. Creo que me volví pesimista por formación y definición; y como suelo decir, optimista en la esperanza. Por supuesto, soy ambivalente en mi labor como filósofa aficionada. Decir que Star Trek, me salvo la vida, sería una exageración; pero al menos, si puedo decir que ayudo a sacarme de una depresión profunda, y me devolvió, esperanza en la humanidad. Total, todo es cuestión de esperar un par de siglos más de evolución, unas guerras eugenésicas y una tercera guerra mundial, ¡pero hay esperanzas para la humanidad! ¡Tenemos esperanza como especie! Hay quien dice, que lo importante no es el destino, sino el viaje… Ni modo, me tocó vivir en la era prewarp. No podré viajar a las estrellas en las fantásticas naves de la Fe...

Lo que esta pandemia me ha enseñado sobre mi vida y cómo mejorarla

Imagen
Por Alejandra Zúñiga R. Me parece que vivimos tiempos interesantes… Hay quienes se sienten como prisioneros en su casa, hay quienes se sienten a salvo en su casa… Hay quienes lamentan este alto forzoso que las circunstancias han puesto en sus vidas. Hay quienes agradecen este cambio de ritmo que las circunstancias han puesto en sus vidas… Hay quienes se dan cuenta que no saben que hacer con su tiempo “libre” o que les cuesta trabajo convivir con sus seres queridos, o con sí mismos. Hay quien al “mal tiempo” le encuentra buena cara y está conociendo a sus seres queridos y a sí mismo de otra manera. Me parece que hoy estamos viviendo el mundo y nuestras vidas de otras maneras. Sigo creyendo que cada quien habla según cómo le va en la feria. Y a menudo, mi viaje por la feria que me ha tocado, me produce sentimientos encontrados. Por un lado es mucho lo que podría decir de lo que observo a mi alrededor en estos tiempos, por otro, soy creyente de que si lo que tienes que decir...

De los milagros

Imagen
Por Alejandra Zúñiga. “Cualquier tecnología lo suficientemente sofisticada  no puede ser distinguida de la magia. Carl Sagan” Un milagro está definido como: Suceso extraordinario y maravilloso que no puede explicarse por las leyes regulares de la naturaleza y que se atribuye a la intervención de Dios o de un ser sobrenatural. Podemos entenderlo entonces como un acto mágico. Algo que en apariencia, invalida, o manipula las leyes naturales conocidas o en última instancia, algo que genera la ilusión de hacerlo. Estamos familiarizados con la magia como actos de ilusionismo, pues por realista que parezca, sabemos en el fondo que se trata de un truco. De una farsa. Consideramos a la “magia real”, como terreno de la fantasía. De alguna manera los milagros bíblicos pueden considerarse, actualmente, como parcela de ese tipo de magia. Multiplicar, peces, sanar leprosos, revivir muertos. En la época actual y desde hace algunos siglos, tal tipo de milagros escasean. Los alquimistas...

Puentes o muros

Imagen
Por Evaith Horizont Como persona transgénero, me parece, somos una población difícil de tratar. Dice, un refrán popular, “la mula no era arisca, los palos la hicieron”. Al ser una población que ha sido violentada, o nos defendemos, o nos tratan muy mal. Eso hace que a semejanza de un perrito que ha sido maltratado, podamos tener una actitud agresiva y ladrarle y gruñirle a medio mundo dispuestas a soltar la mordida. Algunas de las transgénero, más grandes de edad, que llegué a conocer tenían esa actitud, “orgullosa y a la defensiva” que podría resultar demasiado hostil para muchas personas. Si lo pensamos un poco, por un lado somos como adolescentes en pubertad, estamos cambiando hormonalmente, aún no sabemos quiénes somos del todo, pero sabemos que no somos quienes hemos sido… Nos sentimos un poco en conflicto con el mundo de los adultos y soñamos con hacer grandes cosas, una vez que podamos ser quienes realmente creemos que somos. Por otro lado… somos como mujeres menopaúsi...

La importancia de comunicar

Imagen
Solicitaban enviar un par de guiones escritos acerca de la importancia de la conversación como forma de comunicación. Escribí mis guiones los envié con mucha esperanza… Y no pasó nada. Se quedó en una anécdota más de un intento infructuoso para encontrar trabajo y me dejó un par de amenos guiones en mi archivo que ahora les puedo compartir. Este es el segundo. Segmento 2. Papá. Por Alejandra Zúñiga. Pascual conduce camino a la escuela de su hijo para recogerlo. Pascual.-   ¡Qué tráfico!, y eso que salí más temprano, justamente para evitarlo, y de nada   sirvió. Tranquilo Pascual, (Se dice a sí mismo) no pasa nada, recuerda tu propósito,   nada ni nadie perturbara la paz de tu espíritu. El tráfico no conseguirá desesperarte.   Mira ya están avanzando. Ah, es que hay reducción de carril, están arreglando el   drenaje, ¿A quién se le ocurre pavimentar primero y luego arreglar la tubería? Sólo   en México, hay cosas que sólo pasan en México,...

Mitologías y religiones

Imagen
Por Alejandra Zúñiga Reyes.   A principios del 2020 empecé a seguir un grupo de mitologías en FB, y en algún momento eso me llevó a un grupo paralelo, pues un tema que con cierta frecuencia surgía en el grupo era el de comparar las antiguas mitologías del mundo con las religiones actuales, cosa no permitida en el grupo de mitologías pero sí en el grupo paralelo, siempre tratando de hacerlo de una forma respetuosa y objetiva.  Surgieron para mí algunas reflexiones muy interesantes que me llevaron a escribir una serie de notas sobre, digamos religiones comparadas. La pandemia interrumpió tal flujo, pero quizás sea un buen momento de retomarlo. Les comparto uno de mis comentarios que surgió de una publicación sobre una escena que involucra a Noe y uno de sus hijos, Cam. Copio la nota original y en seguida mi comentario. The History Line Español Administrador Platica III: Historias que no nos explican del todo: Cam y Noé. Cuenta el Génesis que una vez hubo pasado el diluvio Noé pl...

El puente, cuento.

Imagen
Entre viejas cajas, me encontré con este cuento. Lo escribí hace más de 30 años. Con un estilo que ahora me parece rebuscando y algo pretencioso, y aunque inconcluso, creo que tiene cierto encanto… Tal vez, si alguien tiene la paciencia de leerlo y le encuentra algún atractivo, pueda aportarme algún comentario positivo. EL PUENTE Por Evaith Horizont Era realmente horrible el transcurrir pausado de hora tras hora de aquella vaciedad interminable. Soportando un tedio en el que, hasta el aire que respiraba parecía “cargado”. Creando un calor desagradable y abochornante concomitando en horrido estrés. La noche ya estaba avanzada. El aire ligeramente húmedo por la lluvia vespertina, mantenía fresca y clara la noche, hermosa y arrebolada de estrellas, con una enorme luna, pero Pablo ya no se fijaba en eso. Sentía un gran malestar. Podría parecer sorprendente lo que un par de cubas pueden ocasionar en alguien que sólo tomaba un trago de sidra o una copita de rompope en ocasiones especi...