Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

SE VERÁ

Imagen
Por Evaith Horizont El largo exilio ha terminado... Ha pasado tanto tiempo... No hay pueblo al cual volver Ni casa, ni nación No hay misión sagrada No hay causa que defender No hay a quien cuidar La vida como la conocía, ya no es Sólo quedan las cenizas, de los sueños muertos, de las glorias de un ayer y La esperanza dulce y amarga de un mañana Cuando la muerte me llegue mucho disfrutarla espero. Eso será cuando llegue... Pero la vida sigue y disfrutarla tanto quiero. Aprender otra forma de vivir debo. Todo es tan nuevo y al mismo tiempo tan añejo. Olvidar las sombras del pasado volver a soñar con ojos nuevos volver a querer, volver a anhelar Abrir los brazos a la vida Volver a gozar La inocencia perdida recuperar no la de ayer, ya no es igual De forma nueva recomenzar Vivo al día, yo no sé más. Pero algo bueno, de aquí saldrá No es profecía, solo una historia que inicia ya. No sé que pase, ya se verá...

El oráculo de Delfos

Imagen
Editado por Alejandra Zúñiga Reyes ¿Me conviene este pacto? ¿Tendré éxito en mis negocios? ¿Con quién debo casarme? Cuando se enfrentaban a una decisión difícil, los hombres y mujeres de la Antigüedad se hacían preguntas muy parecidas a las nuestras y, como nosotros, preferían no arriesgarse sin garantías. Los dioses eran los únicos que podían ofrecer esa clase de respuestas, pero para comunicarse con ellos era preciso recurrir a intermediarios. Los más comunes eran los mantei, o videntes profesionales, que ofrecían sus servicios en las ciudades. Sus presagios solían basarse en el vuelo de las aves o en las vísceras de animales sacrificados. No todos los videntes gozaban del mismo prestigio. Si el asunto era importante y uno podía permitírselo, consultaba a un oráculo. Y el mejor de los oráculos estuvo durante más de mil años en Delfos, al pie del monte Parnaso. La leyenda dice que estuvo consagrado a Gea, diosa de la tierra, y a su hija Temis, hasta que lleg...

Principio de compensación

Imagen
Por Evaith Horizont   26 de junio de 2008                 Hay dos partes de este principio.   La primera habla de mi comportamiento como sissy. Yo tengo que ser femenina y delicada (suave) todo el tiempo y de preferencia, hacer sólo cosas de mujeres. De las que la costumbre y tradición consideran que son de mujeres.               Pero a veces tendré que hacer cosas de hombres. Tal vez, porque sea necesario, o a veces, porque sea algo que yo quiera hacer.               Se me permite entonces hacer cosas de hombre, siempre y cuando yo me comprometa a hacer un esfuerzo extra por ser más femenina, o en aprender, alguna tarea o actividad de mujeres que desconozca o que me desagrade. En mi caso, podría aplicarse también el estar bajo régimen por algún tiempo.    ...

Pregunta de un travesti ¿Por qué soy así…?

Imagen
Por: Psicóloga y Sexóloga Alejandra Zúñiga. Ocurre más o menos así. Se ha prometido no volverlo a hacer. La ropa conseguida furtivamente, junto con las zapatillas; están en el bote de la basura o reducidas a cenizas, gracias al fuego purificador. “De ahora en adelante seré todo un hombre”, se dice.   Sin embargo, conforme los días pasan, la determinación empieza a perder fuerza, los deseos de hacerlo crecen como un ansia que devora por dentro. Puede resistir y demorarlo estoicamente, pero, sólo es cuestión de tiempo, es una batalla pérdida…   Se las ingeniará para volver a conseguir un nuevo guardarropa y al final, cederá a sus deseos…   El encanto se repite ante el espejo. “Ella” está devuelta, le mira y le sonríe desde el otro lado del cristal, totalmente femenina, ¡La sensación es tan… deliciosa! La imagen lo reitera, está aquí y no se va a ir, volverá una y otra vez.   Quizá, la noche la invite a una aventura nocturna fuera de casa, o tal vez, se ...

Cómo fue que conocí a mi hermana Cindy

Imagen
Editado por Evaith Horizont Al principio, fue solo otra amistad en FB, quién me escribió en 2015. Un año después, sin que yo tuviera dónde vivir, me abrió generosamente las puertas de su casa, y con el tiempo, nos adoptamos mutuamente como hermanas. Todo comenzó con su acercamiento al Gabinete sissy de feminización, cuando yo todavía era la administradora.   6/3/15 11:36 Saludos, Cindy Karina Padilla Hernández, has solicitado entrar al grupo, Gabinete sissy de feminización, si tu solicitud sigue vigente, ¿podrías platicarme un poco tus inquietudes según los temas mencionados en el perfil del grupo? Atentamente, Evaith Horizont, Administradora. 9/3/15 Soy mujer transgénero y siempre he buscado la manera de ser más femenina, sin llegar a ser cursi, además me encantan las historias de feminización, no tendría inconveniente que me sucedieran a mí. Gracias y saludos. Ps. me gustaría que pudiéramos ser amigas Evaith, siento que hay cierta conexión entre nosotras. Hola Cindy Karina Padill...

¿Has perdido alguna vez el sentido de vida?...

Imagen
Por Alejandra Zúñiga R. Sí, me ha pasado, en ello estoy, entre otras cosas. Y a veces me pareciera, que buscarlo es una tarea condenada al fracaso. Tal vez estoy persiguiendo una quimera, algo que no es posible alcanzar. ¡No lo sé! Habiendo sido Psicóloga, terapeuta y sanadora, conozco muchas fórmulas y recursos. Me expareja se formó en astrología y algo le aprendí. Soy Tarotista y algo sé de numerología. Ni el Reiki, ni los archivos akáshicos me han ayudado, me han dado algunas respuestas, pero no me hacen sentido del todo. No se sienten bien. Y me sigo sintiendo pérdida y a la deriva. Sí, hay fórmulas generales, con las que estoy de acuerdo. Estamos para vivir, para ser felices, para amar y amarnos... Pero cuando la vida se vuelve tormento o una interminable carrera de obstáculos, donde hay faena excesiva y vil cosecha. Cuando tu existencia se ve amenazada y tus circunstancias son harto hostiles, buscar la fugaz felicidad del momento suena a masoquismo existencial. Puedo rehu...

Hércules y Omfale

Imagen
Editado por Evaith Horizont  Otro evento poco conocido, en la vida de Hércules, es el periodo de esclavitud que tuvo con la Reina Omfale de Lidia, y que pasó parcialmente feminizado. Les dejo un dibujo que hice, y algo de información de la red que me pareció interesante sobre el tema.   Hércules deberá venderse como esclavo: tal es la sentencia del dios (Apolo). Y durante tres años permanecerá en esa trágica condición. El dinero de la venta será enviado al rey de Ecalia, en compensación por la muerte de su hijo.   Bella, ociosa, reina, Onfalia compra al hijo de Júpiter. Lo lleva consigo a Lidia, su dominio. Lo humilla. Lo despoja de sí mismo, de su personalidad. La esclavitud penetra el alma del héroe como una enfermedad. Lo lleva a trabajar la tierra. A pastorear los rebaños. A combatir a los enemigos de Onfalia como si fueran propios.   A vestirse de mujer y, con gestos desmañados, manejar la rueca e hilar la lana. Y, lo que es peor, a amar a su dueña, con una pasi...

¿LA ESPERANZA DE MEJORA?

Imagen
 Por Mtra. Alejandra Zúñiga El “mundo” o “la vida” a veces parece ser un lugar terrible, demasiado hostil. Tal vez, de esto no nos demos cuenta en la infancia, pues se nos protege con la idea de que los “niños y niñas” son “inocentes e ingenuos” y que es mejor protegerlos de los rigores y desencantos de la “vida adulta”. Se espera optimistamente que cuando crezcan serán capaces de hacer frente a las adversidades de la vida y entonces entenderán… cómo es la vida.   Me parece que existen al mismo tiempo, dos ideas opuestas, por un lado tenemos la idea de que todos vivimos en el mismo mundo y compartimos más o menos la misma vida, por tanto tendríamos que ver las cosas más o menos de la misma manera, pensamos que lo que es obvio y evidente para uno, es obvio y evidente para todos y todas.   Por otro lado tenemos la idea en el refrán de que “cada cabeza es un mundo.” Esto reconoce que el valor del pensamiento que cada persona tiene, reconoce que pensamos diferente, ...

Las divagaciones de Evaith, Del amor y el odio a la temporada navideña

Imagen
Por Evaith Horizont ¡Amo la temporada navideña!... Hay muchas cosas para agradecer y es entendible porque tantas personas aman esta temporada. Primero, la temporada navideña es un periodo de vacaciones para muchas personas… Y eso es muy disfrutable, más aun si están en un trabajo ingrato o aborrecible. O en el mejor de lo casos, con un trabajo que adoras, de todos modos. Saber que tendrás tiempo libre para hacer lo que quieras y además te pagan por ello es maravilloso. Segundo, es una época de comida abundante y deliciosa. Para las celebraciones se pueden elegir platillos que son costosos y no siempre pueden realizarse, pero en esta época se puede dar el gusto. Tercero, la mayoría de las personas andan de ánimo festivo y de celebración. Los adornos de luces son abundantes tanto en casa como en calle. Hay arbolitos decorados y nacimientos por todas partes. Cuarto, es una temporada para convivir tanto con amistades como con familiares. Eso puede ser algo muy grato, compartir con los amig...

Hipótesis sobre porque he vivido en carencia, (I-C) Mi madre, de otra vida

Imagen
Por Alejandra Zúñiga. Cuando todavía estaba trabajando en la línea de Tarot por ahí de 1997, entre llamadas empecé a escribir un relato que pretendía ser un cuento erótico. Me tomó tiempo el retomarlo, y al escribirlo, a lo largo de años, se convirtió en una larga novela, aún inconclusa, que de alguna forma tomó su curso y vida propia. Una historia en un contexto de espada y hechicería. El “El aprendiz”, sigue las aventuras y desventuras del o la protagonista, se trata de un joven guerrero que ha caído en desgracia y acude en busca de ayuda con una poderosa, pero no menos peculiar hechicera. Este personaje de la hechicera, me llegó a intrigar con el tiempo. Se trataba de una poderosa guerrera hechicera, muy hábil y docta, gran maestra, cuando quiere serlo, una mujer muy severa y justa, pero también muy exigente que podía ser muy cruel, burlona e hiriente cuando se lo proponía; recursos que utilizaba en su enseñanza, de magia y guerra. Soy ambivalente ante el personaje. Me enc...

De la infancia de Aquiles, 2ª parte

Imagen
 Por Evaith Horizont   Ahora con estos avances de la Internet, me puso a buscar un poco y encontré algunos datos interesantes sobre esa infancia de Aquiles. Como todo héroe, Aquiles era hijo de una Diosa y de un mortal, en este caso el Dios Peleo.   En contra de la tradición homérica, dice el poema hexiódico el Oeginicos que Peleo tuvo de Tetis muchos hijos, y que cuando nacían la madre los sujetaba a la prueba de la inmortalidad, la cual consistía en meterlos en un caldero de agua hirviendo; añade la leyenda que Peleo perdió así muchos hijos, llegando a tiempo de salvar a Aquiles. Pero según la tradición general transmitida por Apolodoro, cuando Tetis dio a luz a Aquiles, para destruir en él los elementos de mortalidad heredados de su padre, mientras éste dormía, puso la criatura a fuego durante la noche y al despuntar la aurora lo perfumó con ambrosía. Peleo descubrió el secreto de Tetis y al ver el niño colocado sobre la llama del hogar lanzó un g...